top of page

"¿Cómo es investigar en la Antártida?"

Charla

Online

Breve descripción de la actividad

Lejos del bullicio, rodeada de hielo, viento y silencio, la Antártida es uno de los lugares más extremos y fascinantes, del planeta para hacer ciencia. En esta charla te contaré cómo es vivir y trabajar en una base polar, qué se investiga allí y por qué los datos que obtenemos del hielo y los sedimentos antárticos son clave para entender los cambios climáticos del pasado. Una experiencia que parecen de otro mundo.

Ana Ruiz Constán

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Doctora en Geología por la Universidad de Granada desde 2009, actualmente soy Científica Titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Mi línea de investigación principal se basa en la aplicación de diversas técnicas de prospección geofísica para mejorar la comprensión de los procesos geodinámicos que forman las cordilleras, así como para la caracterización de recursos geológicos (recursos minerales, agua subterránea…). Participo en diversas iniciativas de divulgación: Geolodía, 11F, Noche Europea de l@s investigador@s, Semana de la Ciencia

Otras

Charla

La ciencia de las rocas

Ana Ruiz Constán

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Presencial

Charla

Viaje al Mesozoico

Ana Ruiz Constán

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Presencial

Charla

"GEAS, Mujeres que estudian la Tierra"

Ana Ruiz Constán

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Online

Actividades relacionadas

Charla

"El futuro de las Geociencias"

Joan Martí Molist

Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua - CSIC

Online

Charla

"La historia geológica de Galicia contada por el Sil"

Juan Ramon Vidal Romani

Instituto Universitario de Geología Isidro Parga Pondal (IUX)

Online

Charla

"Conflictos por recursos, ¿Qué tiene que ver conmigo?"

Eduardo González Clavijo

Profesional autónomo

Online

Charla

"Patrimonio geológico: la memoria de la Tierra"

Enrique Díaz Martínez

Instituto Geológico y Minero de España - CSIC

Online

bottom of page